N.8 REGIMEN IRREGULAR/VIBRACIONES AL MINIMO (LF)


B3E010318881W10

8

REGIMEN IRREGULAR/VIBRACIONES AL MINIMO

DESCRIPCION

• El régimen del motor varia entre el régimen mínimo especificado y un régimen más bajo y el motor vibra demasiado.
• El régimen mínimo es demasiado lento y el motor vibra demasiado.

PROBABLE CAUSA

• Pérdidas de aire del sistema de admisión aire
• Funcionamiento incorrecto sistema A/C
• Señal irregular a la bobina de encendido
• Funcionamiento incorrecto bujía
• Funcionamiento incorrecto válvula de purga
• Funcionamiento incorrecto válvula IAC
• Aprendizaje al mínimo del sistema IAC no completado
• Funcionamiento incorrecto válvula EGR
• Señal del sensor CMP irregular o inexistente
• Compresión del motor baja
• Distribución incorrecta
• Señal del sensor CKP irregular
• Regulación relación mezcla aire/combustible incorrecta (señal anómala del sensor MAF o de la sonda HO2S)
• Combustible de mala calidad
• Funcionamiento incorrecto válvula PCV
• Restricción filtro de aire
• Restricción en el sistema de escape
• Conector eléctrico desconectado
• Presión combustible inadecuada
• Funcionamiento incorrecto mecánico de la bomba de combustible
• Señal de carga anómala
• Restricción o obstrucción tubería de alimentación
• Funcionamiento incorrecto sistema de control inyección combustible
• Pérdidas de combustible del inyector de combustible
• Obstrucción del inyector de combustible
• Sobrecalentamiento motor
• Pérdida de vacío
• Funcionamiento incorrecto regulador de presión (integrado en la bomba de combustible)
Atención

Esta tabla de la búsqueda averías contiene el diagnóstico y los procedimientos de reparación para el sistema de alimentación de combustible. Leer las siguientes advertencies antes de empezar el mantenimiento del sistema de alimentación de combustible.

• El vapor del combustible es peligroso. Puede incendiarse y causar heridas y daños. Tener siempre chispas y llamas alejadas del combustible.
• Las pérdidas de combustible son peligrosas. El combustible puede incendiarse y causar heridas muy graves o incluso fatales y daños. El combustible también puede irritar la piel y los ojos. Para evitar ésto, efectuar siempre los 'PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION' y 'PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION' descritos en este manual.
[Véase PROCEDIMIENTOS PRE-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].
[Véase PROCEDIMIENTOS POST-REPARACION (ZJ, Z6, LF)].
Advertencia
• Desconectar/conectar el conector de enganche rápido sin limpiarlo puede causar daños al tubo del combustible y al mismo conector. Limpiar siempre la zona de unión del conector de enganche rápido antes de desconectar/conectar utlizando un trapo o un cepillo blando y asegurarse de que esté libre de impurezas.

Procedimiento de diagnóstico

PASO

INSPECCION

RESULTADOS

ACCION

1
Calentar el motor.
Tener el motor al mínimo durante 5 minutos.
¿El síntoma desaparece?
Búsqueda averías completada. (La causa del síntoma es que el aprendizaje al mínimo del sistema IAC no fue completado).
No
Pasar al paso siguiente.
2
Controlar lo que sigue:
• Dispositivo de interceptación combustible exterior o suplementario (como por ejemplo, interruptor antirrobo, alarma etc.)
• Calidad del combustible (es decir, número de octanos correcto, contaminación, mezcla invierno/verano)
• Ninguna pérdida de aire del sistema de admisión
• Adecuada estanqueidad del colector de admisión y de los componentes conectados: válvula EGR, válvula IAC
• Cableado sistema de encendido
• Conexiones eléctricas
• Fusibles
• Funcionamiento regular válvula de mariposa
• Circuito de masa PCM (terminal 1AZ, 1BC, 1BD, 1BG y/o 1BH del PCM)
¿Los componentes anteriores funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Efectuar el mantenimiento si es necesario.
Repetir el paso 2.
3
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Recuperar los DTC de la memoria, KOEO y KOER mediante WDS o instrumento equivalente.
¿Hay otros DTC?

DTC visualizados:

Pasar al control del DTC interesado.
[Véase TABLA DTC (LF)].
No

Ningún DTC visualizado:

Pasar al paso siguiente.
4
¿El motor está sobrecalentado?
Pasar a la búsqueda avería según los síntomas "N.17 Problemas sistema de refrigeración - Sobrecalentamiento"
No
Pasar al paso siguiente.
5
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Acceder al PID MAF.
Controlar los PID con el vehículo en marcha.
¿El PID MAF está de conformidad con las especificaciones?
[Véase CONTROL PCM (LF)].
Pasar al paso siguiente.
No
Controlar por si hay circuito abierto o cortocircuito en el sensor MAF o en el cableado relacionado.
6
Nota
• Esta prueba se refiere al funcionamiento incorrecto del motor cuando el A/C está activado. Si hay otros síntomas, pasar al paso siguiente.
Conectar un manómetro en las líneas de alta y baja presión del A/C.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Poner el interruptor A/C en ON.
Medir la presión en los lados de alta y baja presión.
¿La presión está de conformidad con las especificaciones?
Pasar al paso siguiente.
No
Si el A/C está sempre activado pasar a la búsqueda avería según los síntomas 'N.24 A/C siempre activado o compresor A/C permanentemente en función'.
Para otros síntomas, controlar lo siguiente:
• Cantidad de refrigerante cargado
• Funcionamiento ventilador condensador
7
Nota
• Esta prueba se refiere al funcionamiento incorrecto del motor con el P/S activado. Si hay otros síntomas, pasar al paso siguiente.
Poner en marcha el motor y tenerlo al mínimo.
Acceder al PID PSP.
Controlar si el PID PSP indica ON mientras que se gira el volante de la derecha a la izquierda.
¿El PID está normal?
Controlar el EHPAS.
• Si no hay funcionamiento incorrecto, controlar los siguientes cableados:
- entre el terminal 1AI del PCM y el terminal 1F del módulo EHPAS
- entre el terminal 1AM del PCM y el terminal 1D del módulo EHPAS
No
Pasar al paso siguiente.
8
Controlar a vista el sensor CKP y los dientes de la polea de cigüeñal.
¿El sensor CKP y los dientes de la polea de cigüeñal están normales?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
9
Medir la distancia entre el sensor CKP y los dientes de la polea de cigüeñal.

Especificación

0,5-1,9 mm (0,020-0,75 in)

¿La distancia está de conformidad con las especificaciones?
Pasar al paso siguiente.
No
Ajustar el sensor CKP.
10
Controlar la condición de los cableados relacionados con las bobinas de encendido (circuito abierto o cortocircuito intermitente) por cada cilindro.
¿La condición del cableado es normal?
Pasar al paso siguiente.
No
Reparar el cableado.
11
Controlar la condición de la bujía.
¿La bujía está mojada, cubierta de depósitos de carbón o está gris?

Bujía mojada o cubierta de depósito de carbón:

Controlar por si hay pérdidas de combustible del inyector.

Bujía gris:

Controlar por si hay inyector de combustible obstruido.
No
Instalar la bujía en el cilindro original.
Pasar al paso siguiente.
12
Poner en marcha el motor y desconectar el conector de la válvula IAC.
¿El regimen del motor baja o el motor se cala?
Pasar al paso siguiente.
No
Controlar la válvula IAC y el cableado.
13
Instalar el indicador del nivel de combustible entre la tubería y el distribuidor de combustible.
Poner en marcha el motor y dejarlo al mínimo.
Medir la presión de la tubería de combustible al mínimo.
¿La presión de la tubería de combustible al mínimo es correcta?
Pasar al paso siguiente.
No

Bajo:

Controlar si la tubería del combustible está obstruida.
• Si no hay funcionamiento incorrecto, sustituir la bomba de combustible.

Alta:

Sustituir el conjunto bomba de combustible.
14
Controlar a vista por si hay pérdidas de combustible en el inyector de combustible, en el O-ring o en la tubería de combustible.
Proceder según sea necesario.
¿La presión de la tubería de combustible se mantiene después que se pone el conmutador de arranque en OFF?
Pasar al paso siguiente.
No
Controlar el inyector de combustible.
• Si el inyector de combustible funciona correctamente, sustituir el conjunto bomba de combustible.
15
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Calentar el motor y mantenerlo al mínimo.
Acceder al PID O2S11.
¿El PID O2S11 está normal?

• Superior a 0,45 V cuando se pisa de repente el pedal del acelerador: condición rica.

• Inferior a 0,45 V durante la interceptación del combustible: condición pobre.

Pasar al paso siguiente.
No
Controlar y reparar o sustituir la sonda HO2S delantera, el cableado, el conector o el terminal, luego pasar al paso siguiente.
16
Desconectar el tubo de vacío entre la válvula de purga y el colector de admisión desde el lado válvula de purga.
Tapar la parte abierta del tubo de vacío. Poner en marcha el motor.
¿Las condiciones mejoran?
Controlar si la válvula de purga está mecánicamente bloqueada abierta.
Controlar el sistema EVAP.
No
Pasar al paso siguiente.
17
Quitar y sacudir la válvula PCV.
¿La válvula PCV produce ruidos?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir la válvula PCV.
18
Controlar a vista el sistema de escape.
¿Hay alguna parte deformada del sistema de escape?
Sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
No
Pasar al paso siguiente.
19
Controlar a vista el sensor CMP y los dientes de la polea del eje de excéntricas.
¿El sensor CMP y los dientes de la polea del eje de excéntricas están normales?
Pasar al paso siguiente.
No
Sustituir los componentes que no funcionan correctamente.
20
Controlar la condición del motor golpeando el alojamiento de la válvula EGR.
¿Las condiciones mejoran?
Sustituir la válvula EGR.
No
Pasar al paso siguiente.
21
¿La compresión del motor es correcta?
Controlar la distribución.
No
Buscar las causas.
22
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son correctos, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar las informaciones técnicas relacionadas y efectuar las reparaciones o el diagnóstico.
- Después de la reparación del vehículo, la búsqueda averías está acabada.
- Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo y no hay otras informaciones de diagnóstico disponibles, sustituir el PCM.
[Véase REMOCION/INSTALACION PCM (LF)].