PUESTA A PUNTO DEL MOTOR (LF)


B3E011001001W06

Preparación para la puesta a punto del motor

1. Desactivar todas las cargas eléctricas.

2. Calentar el motor de la manera siguiente.

(1) Poner en marcha el motor.
(2) Mantener el régimen del motor a 2.500-3.000 rpm aprox. hasta la activación del ventilador de refrigeración.
(3) Soltar el pedal del acelerador.
(4) Esperar que el ventilador de refrigeración se pare.

3. Conectar la SST (WDS o instrumento equivalente) al DLC-2.

Control puesta a punto del encendido

Nota
• La puesta a punto del encendido no se puede ajustar.
• El control de la puesta a punto del encendido se puede efectuar mediante WDS o instrumento equivalente.

1. Comprobar que la puesta a punto del encendido (WDS: SPARKADV PID) sea conforme a las especificaciones, mediante el WDS o instrumento equivalente.

Puesta a punto del encendido
APMS 8° aproximadamente

2. Comprobar que la puesta a punto del encendido sea anticipada cuando el régimen del motor aumenta gradualmente.

Control régimen mínimo

Nota
• El régimen mínimo no se puede ajustar.
• El control del régimen mínimo se puede efectuar mediante WDS o instrumento equivalente.

1. Comprobar que el régimen mínimo (WDS: RPM PID) sea conforme a las especificaciones, mediante el WDS o instrumento equivalente.

Régimen mínimo

Condición

Régimen del motor (rpm) *1

MTX

ATX

Posición neutra

Relación N

Relación D

Ninguna carga
600-700
650-750
600-700
Cargas eléctricas*2 ON
(38-48A)
650-750
650-750
600-700
Cargas eléctricas*2 ON
(Superior a 48A)
700-800
700-800
670-770
A/C ON y presóstato del refrigerante (de presión media) OFF
700-800
650-750
650-750
A/C ON y presóstato del refrigerante (de presión media) ON
700-800
750-850
750-850
*1 :
Excluido la temporánea disminución del régimen mínimo inmediatamente después de la activación de las cargas eléctricas.
*2 :
Valor de la corriente generada por el alternador

Control mezcla al mínimo

1. Comprobar que el régimen mínimo y la puesta a punto del encendido sean conformes a las especificaciones. (Véase Control régimen mínimo). (Véase Control puesta a punto del encendido).

2. Introducir un analizador de los gases de escape en el tubo de escape.

3. Comprobar que las concentraciones de CO y de HC estén dentro de los límites legales.