N.3 NO ARRANCA (LF)


B3E010318881W05

3

NO HAY ARRANQUE

DESCRIPCION

El motor de arranque no funciona.

PROBABLE CAUSA

• Circuito abiero entre el conmutador de arranque y el motor de arranque
• Funcionamiento incorrecto interruptor TR (ATX)
• Ajuste incorrecto interruptor TR (ATX)
• Batería con carga baja o descargada
• Funcionamiento incorrecto del sistema de carga
• Funcionamiento incorrecto motor de arranque
• Agarrotamiento/bloqueo hydráulico del motor, volante o disco conductor
• Funcionamiento incorrecto circuito y/o sistema inmovilizador (si está en el equipamiento base)
• Funcionamiento correcto sistema inmovilizador (llave de encendido no registrada).

Procedimiento de diagnóstico

PASO

INSPECCION

RESULTADOS

ACCION

1
Nota
• Esta prueba se refiere a los vehículos con inmovilizador. Para los vehículos sin inmovilizador pasar al paso 7.
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
¿Ocurren las siguientes condiciones?
• El motor no arranca completamente.
• Se visualiza el DTC P1260.

Ocurren ambas las condiciones:

Pasar al paso 4.
No

Ocurre solo una de las dos condiciones:

Pasar al paso siguiente.
2
¿El conector de la bobina está correctamente conectado a la bobina?
Pasar al paso siguiente.
No
Conectar el conector de la bobina de forma segura.
Volver al paso 1.
3
¿La luz de protección vehículo se ilumina?
Pasar al paso siguiente.
No
Controlar el tablero de instrumentos y el cableado.
4
Conectar el WDS o instrumento equivalente al conector del DLC-2 y recuperar el DTC.
DTC

B1213, B1600, B1601, B1602, B1681, B2103, B2139, B2141, B2431, U2510

Pasar al control del DTC interesado.
[Véase TABLA DTC (LF)].
No
Pasar al paso siguiente.
5
Controlar los siguientes cableados y conectores:
• Entre el terminal A de la bobina y el terminal 2Q del tablero de instrumentos
• Entre el terminal B de la bobina y el terminal 2S del tablero de instrumentos
Reparar o sustituir los cableados y los conectores.
No
Pasar al paso siguiente.
6
Controlar los siguientes cableados y conectores:
• Entre el terminal 1AI del PCM y el terminal 1I del tablero de instrumentos
• Entre el terminal 1AM de la bobina y el terminal 1K del tablero de instrumentos
¿Hay funcionamientos incorrectos?
Reparar o sustituir los cableados y los conectores.
No
Pasar al paso siguiente.
7
Controlar lo siguiente:
• Conexión batería
• Estado batería
• Fusibles
• Cambio con diferencial en posición de estacionamiento o neutro (ATX)
¿Los componentes anteriores funcionan correctamente?
Pasar al paso siguiente.
No
Efectuar el mantenimiento si es necesario.
Repetir el paso 7.
8
¿Se oye un clic del motor de arranque cuando se pone el conmutador de arranque en posición START?
Pasar al paso siguiente.
No
Pasar al paso 14.
9
Controlar el sistema de arranque.
¿El sistema es normal?
Controlar por si hay agarrotamiento/bloqueo hydráulico del motor, del volante del motor o disco conductor.
No
Reparar o sustituir los componentes según sea necesario.
10
¿Los otros accesorios eléctricos funcionan?
Pasar al paso siguiente. (ATX)
Pasar al paso 12. (MTX)
No
Controlar el sistema de carga.
(Véase CONTROL BATERIA).
11
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Poner el conmutador de arranque en ON.
Acceder al PID TR.
¿El PID TR indica P/N cuando el cambio está en posición P o N?
Pasar al paso siguiente.
No
Si el interruptor TR está ajustado correctamente, controlar por si hay circuito abierto entre el interruptor TR o el terminal 1S del PCM o motor de arranque.
12
Conectar el WDS o instrumento equivalente al DLC-2.
Recuperar todos los DTC de la memoria.
¿Hay DTC en la memoria?

DTC visualizados:

Pasar al control del DTC interesado.
[Véase TABLA DTC (LF)].

Se visualiza un mensaje de error de comunicación:

Controlar lo que sigue:
• Circuito abierto en el cableado entre el relé principal y el terminal 1BE del PCM.
• Circuito abierto en el cableado entre el terminal B del relè principal y el terminal 1AT del PCM
• Relé principal bloqueado abierto.
• Circuito abierto o masa impropia (terminal 1BH, 1AZ, 1BD, 1BC o 1BG del PCM)
• Conexión defectuosa masa carrocería
No

Ningún DTC visualizado:

Controlar lo que sigue:
• Circuito START en el conmutador de arranque
• Circuito abierto en el cableado entre el conmutador de arranque y el motor de arranque
13
Recuperar el DTC KOEO mediante WDS o instrumento equivalente.
¿Se visualizan DTC durante el control KOEO?

DTC visualizados:

Pasar al control del DTC interesado.
[Véase TABLA DTC (LF)].
No

Ningún DTC visualizado:

Controlar lo siguiente:
• Circuito START en el conmutador de arranque
• Circuito abierto en el cableado entre el conmutador de arranque y el motor de arranque
14
Comprobar los resultados de la prueba.
• Si son correctos, volver al índice diagnóstico para otros síntomas.
• Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo, controlar las informaciones técnicas relacionadas y efectuar las reparaciones o el diagnóstico.
- Después de la reparación del vehículo, la búsqueda averías está acabada.
- Si el funcionamiento incorrecto sigue existiendo y no hay otras informaciones de diagnóstico disponibles, sustituir el PCM.
[Véase REMOCION/INSTALACION PCM (LF)].